Actualizada en:Martes, Julio 29 de 2025
Logotipo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico CDA
gráfica alusiva a logo Ministerio de ambiente de Colombia
gráfica alusiva a logo Gobierno Digital

Educación Ambiental en comunidades

Gráfica alusiva a la noticia Educación Ambiental en comunidades


Los días 02, 03 y 04 de julio el equipo de educación ambiental de la subdirección de recursos naturales de la CDA, en articulación con integrantes de la mesa RAMSAR, estuvo presente en las comunidades Yuri-Bocon, Playa Blanca, Laguna Negra y Veraniego, tratando temáticas ambientales de suma importancia para la adecuada gestión ambiental en estos territorios. Se realizo acompañamiento al seguimiento de los monitores de pesca, flora y fauna en las comunidades, con la participación de mas de 40 personas donde se logro abordar temáticas como la gestión de residuos sólidos considerando que en estos territorios la disposición de los residuos no es la mas adecuada en la mayoría de los casos y teniendo en cuenta además que es una problemática global ya que en el mundo se producen anualmente 2.010 millones de toneladas de residuos, cifra que va en aumento según datos del grupo del Banco Mundial. Además de lo anterior también se trataron temáticas sobre el cambio climático, teniendo en cuenta que este tiene un impacto negativo mayor sobre las comunidades más vulnerables en nuestro país. La región amazónica es un importante sumidero de gases de efecto invernadero. El enorme volumen de carbono almacenado en los bosques amazónicos implica que cualquier reacción del sistema boscoso frente a los cambios ambientales sea influyente en el clima global. El bosque amazónico contiene aproximadamente 120 Petagramos (Petagramo=10^15 gramos) de Carbono y cerca de 200 Pg Carbono si se tiene en cuenta el carbono almacenado en los suelos. Así mismo se trato con la comunidad sobre la importancia del suelo como recurso vital para nuestra seguridad alimentaria proporcionándonos el 95% de los alimentos que consumimos, sino que silenciosamente también nos aporta casi todos los servicios y las funciones de los ecosistemas necesarios para la existencia de la vida sobre la Tierra. siendo además un reservorio de gases de efecto invernadero como el metano Según las previsiones de la FAO, la población en 2050 superará los 9 000 millones de habitantes y el agravante de la competencia por la tierra y el agua y el impacto del cambio climático, agravará la seguridad alimentaria mundial. Se prevé que casi 600 millones de personas sufrirán desnutrición crónica en 2030. .

Fecha de publicación: Julio 16 de 2024

Destacamos

Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia) -
Cel: 3115138768

Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.

Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co

Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co

Otras Sedes

Estadísticas del Sitio

Política Editorial

imagen alusiva a SIGEP
imagen alusiva a  Urna de Cristal
imagen alusiva a Ministerio de ambiente de Colombia
imagen alusiva a CNSC
imagen alusiva a Colombia Compra eficiente
imagen alusiva a Colombia hora legal
imagen alusiva a Procuraduría general de la nación
imagen alusiva a Marca País Colombia
imagen alusiva a Datos Abiertos
imagen alusiva a SUIN
imagen alusiva a SGS ISO 9001

Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo

Síganos en facebooksíganos en facebook
Síganos en twittersíganos en twitter
Síganos en youtubesíganos en youtube
Gráfica alusiva a chat de CDA CHAT