En esta sección encontrará toda la información relacionada con los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana con la Corporación CDA. Por medio de este menú, usted puede participar en los diferentes espacios de diagnóstico, formulación, implementación, evaluación o seguimiento en los que se promueve el involucramiento de las partes interesadas y grupos de valor de la entidad en sus decisiones y acciones públicas.
Participa, siguiendo los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública en la guía "Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública", se encuentra integrado por las siguientes secciones:
La participación para el diagnostico e identificación de problemas es la vinculación de ciudadanos e interesados, en el proceso de recolección y análisis de información para identificar y explicar los problemas que les afecta directa o indirectamente con ideas, hechos, experiencias y propuestas relacionados con la caracterización de la situación abordada, lo que permite identificar las problemáticas y las necesidades de los grupos de valor de la entidad
Se presenta este espacio, con el propósito de generar una comunicación abierta y transparente para informar y dar cuenta de las acciones realizadas sobre la gestión de la corporación CDA.
Con el fin de retroalimentar su gestión, la CDA canaliza los aportes, percepciones, opiniones y expectativas de la ciudadanía, grupos de interés y de valor frente a sus políticas, planes, programas, proyectos y trámites de manera que se prioricen a partir de la identificación de necesidades institucionales y sectoriales para facilitar la toma de decisiones.
La corporación, a través de la ventanilla de negocios verdes y demás iniciativas convoca diferentes actores con el objetivo de identificar nuevos modelos y enfoques que permitan garantizar el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar os retos de la gestión empresarial y sectorial.
La corporación CDA pone a disposición de la ciudadanía grupos de interés y de valor, información oportuna y transparente sobre la gestión institucional que permite ejercer el derecho a la vigilancia en al gestión, velando por la correcta inversión de los recursos públicos y garantizando la correcta gestión del servicio.
EN este espacio se pretende vincular a la ciudadanía y grupos de interés y de valor en al formulación, implementación y seguimiento de las políticas, planes, programas, proyectos y trámites que facilitan la toma de decisiones y surgen como respuesta a las necesidades institucionales y sectoriales.
Adicionalmente, en el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Entidad:
Son los instrumentos a través de los cuales se materializa el derecho fundamental a la participación ciudadana, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político. Los mecanismos de participación ciudadana dispuestos por la Corporación CDA son:
Consulta ciudadana: Corresponde al derecho de la ciudadanía a conocer, opinar y proponer sobre los planes, programas, estrategias y proyectos que desarrollará la Corporación durante la vigencia. Conozca los ejercicios de consulta dispuesto por la Corporación
Espacios de participación: Son los espacios presenciales o virtuales de interlocución entre la Entidad y la ciudadanía, que se desarrollan durante los ciclos de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento). Son conformados por los espacios de diálogo, mesas de trabajo, foros, audiencias públicas y demás.
Medios: Son los canales a través de los cuales se realiza la interrelación con los grupos de interés de la CDA. Conforman los medios, la página web institucional, redes sociales institucionales y todos aquellos canales de atención dispuestos para los ciudadanos, usuarios y grupos de interés
Consolida espacios de interacción con los grupos de valor, partes interesadas y ciudadanía en general, para conocer sus problemas o satisfacer sus expectativas o necesidades del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, los cuales una vez recopilados y validados deben ser elementos para mejorar la gestión institucional.
A continuación, podrá consultar el documento de Estrategia de Participación Ciudadana
La Corporación CDA, comprometida con las políticas nacionales enfocadas en la Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, diseña para cada vigencia el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
La Rendición de Cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo.
Conozca los informes de rendición de cuentas a la ciudadanía de la Corporación CDA
Los diferentes procesos de participación ciudadana cuentan con una metodología que tiene en cuenta el enfoque local; en el caso de los procesos participativos, la ciudadanía puede encontrar información sobre las fechas y lugares en las redes sociales y en la página web:
La CDA pone a disposición de la ciudadanía formularios de inscripción cuando se requieren a diferentes actividades que se oferten a través de redes sociales e inicio de la página web:
La corporación, a través de la ventanilla de negocios verdes y demás iniciativas convoca diferentes actores con el objetivo de identificar nuevos modelos y enfoques que permitan garantizar el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar os retos de la gestión empresarial y sectorial.
Los procesos deliberativos son realizados de manera presencial en territorio con grupos de interés como campesinos, jóvenes, pueblos indígenas, comunidades negras, entre otras. Como resultado de los encuentros deliberatorios se cuenta con actas o relatorías que resumen los resultados de los acuerdos.
Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia)
Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 7:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 5:00 P.M.
Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co
Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo