Actualizada en:Martes, Julio 29 de 2025
Logotipo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico CDA
gráfica alusiva a logo Ministerio de ambiente de Colombia
gráfica alusiva a logo Gobierno Digital

La Voz de Nuestro Humedal: Avances y Desafios en la Gestión de la EFI

Gráfica alusiva a la noticia La Voz de Nuestro Humedal: Avances y Desafios en la Gestión de la  EFI


Hoy en la Radio de la Policía de Guainía gracias a la invitación del proyecto Corazón Amazonía, profundizamos en lagestión del Sitio Ramsar Estrella Fluvial de Inírida, o EFI, y el papel fundamental de las instituciones en este proceso. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico CDA, tiene un rol crucial en la gestión del Sitio Ramsar EFI. Nuestra labor se centra en la aplicación de la normativa ambiental, la formulación e implementación de instrumentos de planificación como el Plan de Manejo Ambiental, actividades de control y seguimiento a los recursos naturales, sensibilización ambiental y promoción de Negocios Verdes. También somosactores clave en la articulación interinstitucional con entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales, además de actores de nivel nacional, lo cual es vital para una gestión integral y efectiva del territorio. Recordemos que la Estrella Fluvial de Inírida (EFI) fue designada como humedal Ramsar mediante el Decreto 1275 de 2014 del MADS, allí se encuentran los ríos Ventuari de Venezuela, Atabapo, Guaviare e Inírida formando una estrella que da origen al gran río Orinoco. Este sitio Ramsar cubre 250.159 has de las cuales 196.973 están en jurisdicción de la Corporación CDA y el restante en jurisdicción de Corporinoquia. Por esta razón en septiembre de 2024 se adoptó el instrumento de ordenación territorial mediante la Comisión Conjunta entre estas dos Corporaciones. Como Corporación CDA participamos en actividades con la Mesa Ramsar EFI, reconociéndola como instancia de diálogo y concertación donde nos coordinamos con actores socios y aliados tales como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el instituto SINCHI, la WWF y Patrimonio Natural. Así mismo, a nivel local contamos con el Comité Regional de Humedales donde tenemos el rol de presidencia actualmente y la Mesa Ramsar tiene la Secretaria Técnica, en ese espacio nos articulamos con actores clave en territorio como la Gobernación, la AUNAP, la Alcaldía y otras organizaciones locales que realizan acciones dentro de la EFI humedal Ramsar. Además, trabajamos de la mano con el Proyecto GEF Corazón de la Amazonia. Justamente ejercicios como la generación de capacidades en monitoreo comunitario han venido fortaleciendo la gobernanza socio ambiental de los pobladores en las comunidades que conforman la EFI y para ello ha sido fundamental el trabajado mancomunado a nivel interinstitucional con la WWF y el dialogo de saberes, el saber escuchar y valorar el conocimiento indígena y campesino ha sido fundamental en todo este proceso que traído avances y fortalezas y aumento en la apropiación a partir de la generación de lazos de confianza a través de un trabajo articulado y respetuoso con las comunidades. El mensaje poderoso de hoy es que la EFI es un tesoro de Colombia para el mundo y la conservación del Sitio Ramsar es una responsabilidad compartida, es un compromiso que tenemos como país.

Fecha de publicación: Julio 29 de 2025

Destacamos

Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia) -
Cel: 3115138768

Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.

Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co

Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co

Otras Sedes

Estadísticas del Sitio

Política Editorial

imagen alusiva a SIGEP
imagen alusiva a  Urna de Cristal
imagen alusiva a Ministerio de ambiente de Colombia
imagen alusiva a CNSC
imagen alusiva a Colombia Compra eficiente
imagen alusiva a Colombia hora legal
imagen alusiva a Procuraduría general de la nación
imagen alusiva a Marca País Colombia
imagen alusiva a Datos Abiertos
imagen alusiva a SUIN
imagen alusiva a SGS ISO 9001

Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo

Síganos en facebooksíganos en facebook
Síganos en twittersíganos en twitter
Síganos en youtubesíganos en youtube
Gráfica alusiva a chat de CDA CHAT