El 16 de marzo, se realizó en la comunidad de Mituseño Urania, un taller que tuvo como objeto identificar la necesidad del uso racional de los recursos naturales, a partir de las experiencias propias de la comunidad, en base a la problemática de cambio climático.
En este, se dio como punto de partida, la contextualización sobre la sentencia 4360 de 2018 y la política nacional del cambio climático, siendo esta primera, la pronunciación definitiva frente a la tutela instaurada contra diferentes instancias por el “incremento de la deforestación en la Amazonía”; en cuanto a la PNCC, se dieron a conocer las líneas estratégicas e instrumentales establecidas frente al cambio climático. A partir de la socialización de estas temáticas, se realizó un análisis participativo de la incidencia del cambio climático a nivel del territorio, evidenciando una variación en la oferta de servicios ecosistémicos a lo largo del tiempo, e identificando por parte de la comunidad, la aplicabilidad de estrategias de adaptación y mitigación contenidas en la PNCC, para afrontar la problemática ambiental.
Con este acercamiento se busca, que como comunidad y como individuos, nos identifiquemos dentro de la actual problemática, como actores que nos vemos y seguiremos viéndonos directamente afectados; dado que con la disminución de los recursos naturales y con la disminución de la calidad del medio ambiente en general, se ve comprometida la supervivencia humana.
“Cuidemos el presente para asegurar el futuro”
Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia) -
Cel: 3115138768
Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co
Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo