La Corporación CDA, Seccional Vaupés, realizó en la comunidad de Mituseño Urania el taller sobre formulación de proyectos ambientales ciudadanos, que tiene como objetivo dar a conocer la metodología y recoger las iniciativas o problemáticas ambientales que se presentan en los territorios.
Este taller, que contó con la participación de la comunidad, presentó los formatos establecidos para formulación de los proyectos ambientales ciudadanos -PROCEDAS, y se socializó un paso a paso que la comunidad debe tener en cuenta:
1.Identificación del problema 2.Descripción del proyecto 3.Identificación de actividades y subtareas 4.Planificación del cronograma 5.Asignación de recurso 6.Elaboración del presupuesto 8.Seguimiento
Para que los conceptos anteriormente mencionados fueran de mayor compresión, se utilizó una metodología lúdico-recreativa a través de juegos, y para la identificación de problemáticas ambientales de la comunidad, se realizó un conversatorio.
Lo que la corporación busca con estos ejercicios es construir un Banco de iniciativas de proyectos PROCEDAS, y familiarizar a las comunidades con la formulación y presentación proyectos.
¡Por Una Amazonía Sostenible Para Todos! |
Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia) -
Cel: 3115138768
Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co
Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo