En el marco de esta celebración ambiental, El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, CIDEA Guainía, cuya Secretaría Técnica es liderada por la CDA, realizó una campaña para celebrar el Global Big Day en los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés en jurisdicción de la Corporación CDA.
El Día Internacional de las Aves se celebra el 9 de mayo y el Día nacional 4 de octubre. Por tal motivo se invitó a la ciudadanía en general a participar contando aves de su casa acatando todas las recomendaciones ante la prevención del COVID-19 y enviando su fotografía para conocer parte de la avifauna de los 3 departamentos.
Pero que es el Global Big Day, es una iniciativa de ciencia ciudadana que comenzó en 2015 para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo que enfrentan, y para incentivar la construcción de conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales.
El pasado sábado 9 de mayo estuvimos inmersos en el mundo de las aves, por lo que es muy grato haber contado con la participación activa por parte del Comité CIDEA y de la ciudadanía en general. Contamos con la participación de 19 participantes: 15 de Guainía, 3 Guaviare y 1 de Vaupés y 60 especies que lograron ser identificadas de las fotografías recibidas de los departamentos en jurisdicción de la Corporación CDA. En general participaron personas particulares y una iniciativa caracterizada por la oficina de Negocios Verdes de la CDA Guainía empresa naciente llamada Waliperre Etnobirgding & Handicraft.
La actividad se llevó a cabo en cada uno de los hogares de los participantes de los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés donde tiene jurisdicción la Corporación CDA.
Para ser la primera vez que se convoca desde el Comité CIDEA para este tipo de actividad, nos complace informar que se invitó a la ciudadanía en general a contar aves individualmente durante 24horas, desde su hogar en el marco de la cuarentena nacional obligatoria y aplicando todas las medidas de bioseguridad, se elaboraron unas fichas virtuales con el objeto de implementar una estrategia para acercar a la población a un grupo animal tan carismático como el de las aves. Se enviaron ECOTIPS para realizar el avistamiento de aves en condiciones de bioseguridad y sin perturbar las áreas teniendo en cuenta la conservación de los espacios naturales.
Para los expertos, en Colombia contamos con más de 1900 especies de aves y en la Estrella Fluvial de Inírida contamos con 324 especies de aves registradas en el plan de manejo de este humedal Ramsar. En general se tomaron registros de la familia Psittacidae donde encontramos loros y guacamayas ejemplo Amazona amazónica, Ara macao, entre otras. Algunas gálbulas como Brachigalba lugubris y varias aves rapaces como Rupornis magnirostris y algunas tángaras como por ejemplo Stilpnia cayana.
El objetivo de esta iniciativa fue promover un primer ejercicio para acercar a la ciudadanía en general al mundo de las aves y reflexionar sobre su función ecológica. Cabe destacar el interés de la CDA como Autoridad Ambiental en aportar desde el área de educación ambiental y es gratificante haber podido convocar a otras entidades para hacerse partícipes de esta iniciativa.
Esperamos seguir promoviendo la conservación no sólo de las aves sino de otras especies con participación activa tanto del comité CIDEA como de la ciudadanía en general.
Promovemos el uso sostenible de los recursos naturales. Campaña de la CDA Guainía, Guaviare y Vaupés.
Autora: María del Pilar Tafur Guarín /Profesional Especializada de la SARN Guainía
Fecha de publicación: Mayo 15 de 2020Dirección Sede Principal
Dirección Calle 26 No. 11-131 Barrio 5 de Diciembre Inírida - Guainía (Colombia) -
Cel: 3115138768
Horario de ateción:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8:00 A.M a 12 P.M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Correo electrónico:
contactenos@cda.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@cda.gov.co
Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a partir del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo. Consulte nuestras Políticas de privacidad y de tratamiento de datos - Aviso Legal. Desarrollado por Colnodo